top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter

Christopher Pagani de Pagani Automobili explica cómo hacer un hipercoche moderno

  • janparra098
  • Oct 25, 2023
  • 7 min read

Pagani Automobili crea un puñado de hipercoches cada año para un grupo muy selecto de coleccionistas y ahora tiene una sala de exposición en Miami además de su sede en Módena



El mercado global de hipercoches es pequeño, pero boyante. Con una nueva sala de exposición en Miami, Pagani Automobili está haciendo una jugada más importante en el mercado estadounidense, tratando efectivamente sus autos de rico estilo como si fueran finos relojes o joyas. El nuevo Pagani Utopia es un ejemplo de ello, con un precio de 2,19 millones de dólares y limitado a sólo 99 unidades, está construido alrededor del probado motor V-12 biturbo de 6,0 litros de Mercedes-AMG, encajado en una estructura central de carbo-titanio y revestido con una carrocería de fibra de carbono de estilo extravagante.






No hay nada remotamente tímido o retraído en un Pagani; Es el hipercoche por excelencia. Horacio Pagani fundó la empresa en 1992 después de una carrera trabajando con Lamborghini. Su primer automóvil, el Zonda, llegó en 1999 y se produjo en una cantidad vertiginosa de ediciones especiales y únicas durante la siguiente década. Le sucedió el Pagani Huayra en 2011, un coche que continuó la tradición de las ediciones especiales y los coches personalizados. The Utopia, vista por primera vez el año pasado pero aún no disponible para el público, ofrecerá más del mismo sonido dramático y furia.






Una de las paradojas introducidas por la producción en masa moderna es que cuanto más caro y exclusivo es un objeto, es más probable que haya requerido una intensa artesanía y procesos manuales en su construcción, independientemente de cuán alta tecnología y avanzado parezca. ser. Un Pagani incluye mucha tecnología, pero el alto precio refleja no sólo el costo de los mejores componentes y materiales, sino también la enorme complejidad de armarlo todo.

Hablamos con Christopher Pagani, jefe de marketing de Pagani Automobili e hijo de Horacio, sobre la nueva sala de exhibición de la compañía en Miami y el futuro del hiperauto.





Fondo de pantalla*: Con la gran inauguración de Pagani en Miami, ¿puede describir cómo la experiencia del concesionario en diseño representa una extensión del ADN de Pagani?


Christopher Pagani: Nuestra empresa quería crear un espacio que proporcionara la misma familiaridad y sensación que uno siente al caminar por nuestra sede de Pagani Automobili en Módena. Para el diseño, incluimos muchos de nuestros materiales naturales que se encuentran en nuestras fábricas, como ladrillos, vidrio y nuestros muebles Pagani. Los materiales que se encuentran en nuestros coches Pagani también están integrados en cada espacio del concesionario, como fibra de carbono, cuero, aluminio y titanio.





En el caso de Pagani de Miami, nuestro equipo de diseño quería crear esa sensación especial de cuando un cliente entra a una tienda de relojes finos donde está expuesto a relojes en toda la sala principal, y luego pasa a una sala secreta donde La tienda guarda todos sus relojes más sorprendentes y especiales para que los exploren. Ese es el concepto general de distribuidor de Pagani Automobili: sentir que cada cliente entra en un joyero, rodeado de lujo y privacidad.

Es importante destacar que creo que logramos crear ese puente entre Miami y Módena, además de crear un área especial para que los clientes se sientan como si estuvieran en un lugar privado para disfrutar del espresso, discutir el futuro de Pagani Automobili y trabajar con nosotros en el diseño de sus autos. con nuestros especialistas, y todo ello mientras te sientes inspirado.



W*: En los 25 años transcurridos desde la fundación de Pagani, ¿cómo ha cambiado y evolucionado el mercado de los hipercoches?

CP: Generalmente, se puede ver la evolución de la tecnología en el mercado de los hipercoches simplemente comparando los vehículos que salen cada año. Actualmente, la transición de hiperautos híbridos a vehículos completamente eléctricos es hacia donde se dirigen todas las marcas. Esto aporta un elemento de entusiasmo a los clientes que participan en la evolución de las marcas, ayudando activamente a dar forma a su futuro. Esto por sí solo ha llevado a un aumento en las ventas, lo que ha brindado nuevas oportunidades para que las consideren todas las marcas que operan en el espacio.

En términos más simples, también creo que el mercado de los hipercoches ha evolucionado en volúmenes de producción. Si observamos las otras marcas italianas del 'Valle del Motor' en la región de Emilia-Romaña, Ferrari, Lamborghini y Maserati, se puede ver cómo todas han aumentado significativamente sus volúmenes en los últimos años para mantenerse al día con la demanda de los clientes. . A medida que crece el mercado para estas marcas, pronto surge el interés en hipercoches de baja producción como Pagani Automobili.





En Pagani, mantenemos nuestra producción al mínimo y nos dirigimos a un nicho de mercado específico que aún aprecia el elemento de rareza. Por supuesto, recibimos muchas solicitudes para aumentar nuestros volúmenes de producción, pero a nuestra empresa le gusta trabajar de forma más segura. En Pagani Automobili mantenemos todo controlado porque nuestro objetivo sigue siendo brindar a los clientes una calidad, seguridad e ingeniería exquisita. Producimos alrededor de 50 coches al año, y ese es nuestro número.

En el mercado actual, vemos lo que está sucediendo y nuestra empresa espera que esta demanda de vehículos raros dure. Sin embargo, la industria automotriz tiene una historia de grandes saltos y situaciones donde hay pérdidas. Al mantener nuestra producción muy controlada, podemos mantener la marca segura y en un lugar sólido que nos permita desarrollar nuevos productos para nuestra clientela. Somos muy afortunados de poder seguir haciendo eso en Pagani sin perder el interés de nuestros clientes.

Al mismo tiempo, crece nuestra responsabilidad con cada uno de nuestros clientes. Después de 25 años de estar en el mercado, nuestra empresa ha visto suceder muchas tendencias y este aumento en la demanda es una de ellas, pero Pagani se mantiene en el lado seguro. Al fin y al cabo, somos una pequeña empresa familiar. Nos gusta tomar decisiones con pasión, pero también con mucho cuidado y responsabilidad.





W*: ¿Cómo ha cambiado el enfoque de Pagani hacia el diseño y la ingeniería desde Zonda y Huayra hasta Utopia?

CP: Entonces, el primer modelo fue el Zonda, que era un auto inspirado en prototipos de Le Mans y autos notables de la década de 1990. Y luego, nos fijamos en el Huayra, que es un coche lanzado por Pagani en 2011. El Huayra tiene una aerodinámica aún más refinada, con el uso de cuatro flaps y un enfoque completamente diferente utilizando un motor biturbo.

Nuestro último es el Utopia, que se presentó recientemente en 2022. El Utopia vuelve a utilizar un motor V12 biturbo. Pero Pagani Automobili ahora ofrece el Utopia con transmisión manual, lo cual es una perspectiva increíble para los propietarios de hiperautos en 2023.






Nuestra empresa siempre intenta mantener intactos muchos de los mismos elementos de diseño para cada Pagani, pero con un toque evolutivo. Mirar hacia atrás a la belleza pasada de los automóviles de diferentes épocas permite a Pagani Automobili reintroducir esos célebres elementos en nuestros vehículos de hoy. Así es como nuestra empresa evoluciona nuestras creaciones. Nos gusta inspirarnos en la belleza italiana, la naturaleza y el diseño automotriz del pasado.

Entonces, nuestro enfoque es en realidad una combinación de muchas cosas diferentes que eventualmente funcionan bien juntas. Es una evolución centrada en el futuro y al mismo tiempo mirando hacia atrás. Esto es algo que Pagani nunca deja de hacer porque es lo que nos ayuda a crear proyectos de futuro.






W*: ¿Cuáles son las tecnologías clave que han llevado a la creación del hipercoche moderno?

CP: Hablando en nombre de Pagani, una de las mayores innovaciones que se introdujo en el mercado de los hipercoches fue el uso de materiales compuestos. Mi padre Horacio estudió diferentes materiales para tener un mejor conocimiento para la aplicación en automóviles. Fue pionero en la industria por utilizar diferentes materiales en nuestros vehículos Pagani.







Nuestro objetivo general para cada automóvil Pagani es crear un coche ligero. Nuestra empresa, por supuesto, utiliza fibra de carbono, pero también utilizamos aluminio y titanio. Nuestro enfoque vehicular exige una mejora constante. Reducimos todo lo que hacemos gramo a gramo: estudiamos todos los diferentes tipos de materiales para encontrar nuevas aplicaciones y entender cómo combinarlos todos juntos.

Generalmente, Pagani Automobili encuentra formas de reducir la necesidad de sistemas de control de tracción ABS que a veces pueden filtrar la experiencia de conducción. Entonces, cuanto más innovamos en materiales aplicados y fabricación, más podremos combinar todo para crear el automóvil liviano definitivo.






W*: ¿Qué tan cercana es la relación de la empresa con sus clientes?

CP: Las conexiones que Pagani construye con nuestros clientes son muy importantes para nosotros. Estas relaciones nos ayudan como empresa a comprender lo que los clientes quieren en el próximo Pagani y lo que les gustaría ver de nosotros en el futuro.

Las relaciones con los clientes son algo que Pagani siempre debe respetar mucho, y nuestra clientela tiene un conocimiento asombroso del mercado de los hipercoches. Esta dinámica hace que sea mucho más fácil construir una relación genuina con ellos.

A menudo entablamos conversaciones con clientes sobre futuros productos Pagani de forma natural sin siquiera saberlo. Es un desafío y una oportunidad increíbles tener en cuenta las experiencias y conocimientos de nuestros clientes a medida que innovamos.



W*: ¿Cómo abordará Pagani la era de la electrificación?

CP: Cuando se trata de electrificación, este es un tema que nuestra empresa empezó a discutir hace mucho tiempo. Como empresa que innova, Pagani está estudiando las posibilidades de crear un vehículo eléctrico que aún integre el ADN de Pagani Automobili.

No tenemos una fecha límite específica para crear un Pagani totalmente eléctrico. Pero eso aporta un elemento de libertad, que nos da tiempo suficiente para seguir estudiando todas las diferentes tecnologías y oportunidades que existen y saber el momento adecuado para llevarlas al mercado.




Pagani Automobili creó un equipo en 2018 explorando la electrificación y hemos hablado con diferentes proveedores, conocidos por ser los mejores del mundo en tecnologías, baterías, inversores y todo lo necesario. Nuestra empresa también habla constantemente con Mercedes-Benz, AMG y muchos otros proveedores diferentes para comprender plenamente qué oportunidades existen en el mercado.





En general, Pagani está muy entusiasmado con la creación de algo nuevo en electrificación porque, una vez más, proporciona un nuevo elemento de innovación, y eso es algo que nos alegra. Al mismo tiempo, debemos considerar nuestra preocupación número uno, que es el peso ligero.

Un producto Pagani siempre debe ser ligero. Entonces, nuestro objetivo es crear algo liviano y algo que brinde alegría. Y cuando encontremos eso, lo haremos.





 
 
 

Comments


bottom of page