top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter

¿Regresará el Cizeta V16T? (Video)

  • Alex Tame
  • Jan 29, 2022
  • 2 min read

El auto que merecía más atención de la que recibió puede regresar…

Vivimos en la era dorada de los caballos de fuerza y ​​los autos rápidos: los hiperautos modernos como el Rimac Nevera y el Mercedes-AMG One encarnan el ingenio humano, el avance tecnológico, y producen cifras de potencia nunca antes vistas.

En nuestra búsqueda incesante por ir más rápido, algunos autos están destinados al fracaso ó, en el mejor de los casos, a la oscuridad.

Uno de esos autos es el Cizeta V16T.



Esta rareza italiana fue rechazada desde que nació, nadie lo pelaba; en un momento estuvo a punto de convertirse en el Lamborghini Diablo, terminó siendo un fracaso genial pero costoso.

Tres Doritos después, y parece que el nombre Cizeta está regresando: el empresario italiano Antonio Mandelli quiere revivir la marca Cizeta Automobili SRL y darle al mundo un nuevo superdeportivo.



Mandelli, quien aparentemente está esperando la bendición oficial de Marcello Gandini, el diseñador original del Cizeta V16T (diseñador también del Lamborghini Countach), planea mantener las cosas a la antigua. El nuevo automóvil utilizará una versión actualizada del V16 quad-turbo que se encuentra en el original, que, al igual que el Bugatti Chiron, va en contra de la tendencia actual de electrificación.

Marcello Gandini.


La pelota ya está rodando y, según Mandelli, el proyecto ya ha obtenido una financiación de 40 millones de euros de Deutsche Bank, y el primer prototipo ya se encuentra en la fase inicial de prueba.

Lo que sabemos hasta ahora es que el nuevo automóvil contará con una tina de fibra de carbono liviana y un diseño modernizado del original (que de por sí, era hermoso), con muchos elementos de diseño que permanecerán más ó menos iguales.

El Cizeta V16T es uno de los superdeportivos más exclusivos que existen, sólo 12 han visto la luz del día. Su salvaje tren motriz estaba compuesto por dos V8 planos unidos con un cárter común para una capacidad total de 6,0 litros y una potencia de 540 caballos de fuerza (ponte en el contexto de aquellas épocas… 540 caballos eran una bestialidad).



La potencia se enviaba a las ruedas traseras a través de una transmisión manual ZF de cinco velocidades. Iba de 0 a 100 km/h en alrededor de 4.5 segundos, y la velocidad máxima fue de 386 km/h. Todo estaba alojado en un marco de tubo cromado, sentado sobre ruedas de una sola tuerca (aha, como las de F1) envueltas en llantas Pirelli PZero y con frenos Brembo de cuatro pistones.


El fundador de Cizeta, Claudio Zampolli, quien falleció el año pasado, insistió en que el automóvil volviera a la vida como se diseñó originalmente, pero parece que la imparable rueda de la modernización aplastará esos sueños…













No podemos esperar.


Te dejamos un video con el sonido de esos 540 caballos al encendido para que veas de lo que hablamos ;)

Dale Play y súbele al volumen...


Comments


bottom of page